Aplicaciones y Ecosistema del

Hidrógeno como Energía Renovable

Convencionales

Producción de Metales, Elaboración de Alimentos, Refinería de Petróleo...

Transporte

Automóviles, Estaciones de carga, Buses y Camiones, Aviones, Trenes, Barcos...

Estacionarias

Grandes Consumidores, Sistemas Eléctricos, Almacenamiento, Respaldos...

Móviles

Para las baterías portátiles y dispositivos que las utilizan...

Uso de H2 como Gas

Tiene aplicaciones para su uso en Redes de Gas en todo el mundo...

Producción

En Producción de Metanol, Amoníaco, Vidrio, Licuefacción del Carbón...

Infográfico de las Aplicaciones en el

Ecosistema del Hidrógeno

Via 4eChile

Transporte amigable con el ambiente

Rendimiento y tecnología

Los vehículos propulsados por hidrógeno constituyen la nueva generación de vehículos eléctricos. Esta tecnología se basa en una reacción química entre el hidrógeno y el oxígeno en el interior de las baterías de combustible, en lugar de la combustión de combustibles fósiles. Aunque en sus comienzos fue desarrollada para propulsar naves espaciales y actualmente estas baterías de combustible tienen un potencial de aplicación mucho más amplio. 

Con una demanda cada día mayor por estos vehículos, muchas de las marcas de autos más importantes del mundo han estado trabajando en el desarrollo de modelos cada vez más sofisticados, tanto en diseño como en rendimiento.

Vehículos disponibles en

Costa Rica

Vehículos disponibles en el

Resto del Mundo

Detalles del sistema

Estructura General de un
Vehículo de Hidrógeno

El vehículo de hidrógeno es una pieza tecnológica desarrollada especialmente como un medio de transporte amigable con el medio ambiente.

Diagrama general de un vehículo de hidrógeno